A juicio de UNITEGA, este tipo de acciones han pasado de ser hechos aislados a convertirse en sucesos que cada vez se repiten con mayor frecuencia, por lo que pide que las Administraciones y sus Cuerpos de Seguridad, no se limiten únicamente a buscar a los culpables de estos atentados contra nuestro Patrimonio Natural, sino que comiencen cuanto antes a desarrollar una estrategia de prevención que evite nuevos actos delictivos.
Al igual que está sucediendo en los últimos años con los incendios forestales en Galicia, los Cuerpos de Seguridad deben pasar inmediatamente a ejercer una labor disuasoria en las zonas donde se concentren este tipo de granjas industriales, de tal forma que se impida las actuaciones de estos delincuentes ambientales.
Para ello es necesario que se establezcan cuanto antes protocolos de vigilancia alrededor de estas granjas, para lo que se debería contar tanto con los propietarios de las granjas y sus asociaciones, como con las entidades ecologistas y las Sociedades de Cazadores de la zona donde se encuentren ubicadas.
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies