La decisión que tomaron sus socios, que llevó a su Junta Directiva a emprender un largo y costoso camino, tiene unos motivos claros: el más importante, que los socios no respondan personalmente con su patrimonio particular de las deudas del Club; el poder acceder a las zonas de caza controlada (ZCC) como establece la Ley de Caza; el optar a los incentivos y fondos que la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad tiene previstos, para las entidades de custodia del territorio; el decidir libremente si se quiere pertenecer o no a una Federación, y no que se les obligue de por Ley a ello, obligando a federar a todos los socios; y por último el conservar el nombre de Sociedad de Cazadores, como siempre la llamaron sus padres y abuelos, y como la trata la Ley de Caza.
Ahora el camino está hecho, quien quiera puede hacerlo, la decisión es voluntad de los cazadores en la Asamblea General, pero no sin trabajo, constancia, mucha burocracia, y poca ayuda por parte de la Administración.
Desde la Asociación de Entidades de Caza de la Comunidad Valenciana (ADECACOVA), damos nuestra más sincera enhorabuena a los cazadores de Villalonga, a su Presidente y Junta Directiva, y a las personas que lo han hecho posible.
ADECACOVA facilitará a los Clubes afiliados a ella que lo demanden, los pasos, solicitudes, estatutos y documentos necesarios para iniciar la andadura para pasar de club a Sociedad, sabiendo el camino hecho por la Sociedad Local de Caza de Villalonga.
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies