No obstante, recuerda que la idea de la LUC (Licencia Única de Caza) se debe a una iniciativa de la Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC), a la que pertenece ACONCAEX, que ha redactado un informe (el informe LUC) que básicamente consiste en que quien tenga licencia de caza (que será válida para siempre, salvo retirada por sanción) sólo tenga que abonar en el banco o caja la tasa que la Administración establezca para esa temporada, y con ese recibo de pago (validación) será suficiente para cazar en el periodo que en él se indique.
Si este cazador quiere cazar en otra comunidad autónoma, sólo tendrá que hacer lo mismo, es decir ingresar en la c/c de la comunidad donde quiera cazar el importe. Así con su licencia de caza (la de su CCAA) y el recibo del banco, podrá cazar en otra u otras CCAA distintas de la suya. Este sistema es sencillo, rápido y transparente, por lo que ACONCAEX insta a Extremadura para que se integre en el grupo de seis comunidades autónomas que el pasado 23 de febrero firmaron en Valladolid un acuerdo incial «para adaptar el modelo creado por la UNAC sobre la Licencia Única de Caza».
Por otra parte considera que la propuesta que alguna entidad deportiva ha publicado, consistente en crear una ventanilla única a cargo de las entidades deportivas, quienes expedirían las licencias de caza, cobrando y controlando las mismas, para después transferir el dinero a la Administración, sería un sistema engorroso y poco transparente, en contraposición a la sencillez, agilidad y transparencia del sistema que se propone con al LUC.
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies