Organizado por la Asociación de Cotos de Caza de Álava (A.C.C.A.), la Universidad de León y la Asociación del Corzo Español (A.C.E.), la orientación de este curso pretende que las personas que intervienen, de una u otra manera, en la caza del corzo, conozcan los factores que condicionan este aprovechamiento cinegético desde un punto de vista sostenible e integrado en las acciones generales de conservación medioambiental.
Además de materias tan interesantes como la biología y la etología del corzo, su caza y gestión, la preparación del animal abatido y el tratamiento de las canales o la realización de un rececho práctico, incorpora todo lo referente a la nueva normativa europea en cuanto al tratamiento de las canales para su consumo. La duración total del curso es de 30 horas lectivas teórico-prácticas y cuenta con la acreditación académica de 3 créditos de libre configuración otorgados por la Universidad de León. Como en años precedentes el curso será impartido por un prestigioso plantel de expertos profesores y acreditados expertos que, a través de charlas e interesantes clases prácticas, intentarán transmitir unos conocimientos avanzados sobre este ungulado tan emblemático de nuestra fauna ibérica.
Todos aquellos interesados en obtener más información pueden hacerlo consultando la web www.accazalava.es o bien en el apartado de Extensión Universitaria en la página oficial de la Universidad de León, www.unileon.es
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies