El reto de la educación de las futuras generaciones, que ayude a los jóvenes a conocer, valorar y respetar el mundo de la caza desde posicionamientos naturales, se considera clave para alcanzar los citados objetivos y se plantea como una de las principales actuaciones de la Asociación, así como el de cambiar la imagen de algunos sectores del panorama cinegético, que ayude a que las opiniones del sector sean más tenidas en cuenta.
«Preservar nuestro hábitat, costumbres y tradiciones, en definitiva, y aunar esfuerzos entre todas las partes implicadas en políticas conservacionistas…», fueron las palabras concluyentes de Jaime Boronat, tesorero de la Asociación, al concluir la comida y el acto en el que se reconoció, con entrega de distinciones, la labor de distintas personalidades, asociaciones y sociedades, en defensa de la caza, entre las que se encontraban las Sociedades de Cazadores de Denia, Jávea o Jalón y Lliber, entre otras, Antonio Campos, de la Intervención de Armas de la Guardia Civil de Denia, Víctor Mascarell, de ADECACOVA, Juan Herrera, de la RFEC, Alejandro Chinchilla, ingeniero de montes o Antonio Mata, redactor jefe de la revista Caza y Safaris, entre otros muchos de los más de 70 invitados al acto. También se contó con la inestimable presencia de cuatro campeones de España de Caza Menor con Perro, Ismael Tragacete, Antonio Cloquell, Vicente Silvestre y Antonio Díaz, y el subcampeón de la última edición, Mikel Torne.
Por otro lado, APEGA anunció la celebración de su jornada bianual, para el próximo 25 de septiembre en la casa de cultura de Gata, en la que celebrará una conferencia sobre el hábitat, la caza y la gestión de la perdiz roja autóctona y en la que contará con la presencia de Miguel Ángel Sánchez Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat Valenciana, Rubén Fernández, actual campeón de España de Caza Menor con Perro y Antonio Mata de Caza y Safaris.
Para concluir, APEGA, una humilde asociación que no cuenta con ningún tipo de recursos —salvo las cuotas de sus socios— ni subvenciones administrativas, presentó una campaña dirigida a todos los cazadores en la que solicita su colaboración para unirse como socios mediante una cuota anual de ¡10 euros! que, además de toda la participación en todos sus proyectos, da derecho a recibir la tarjeta identificativa como miembro y una camiseta de la Asociación.
Más información: [email protected], 619 524 939.
Archivado en: noticias asociaciones,
Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) [email protected]
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número: 586707
Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): G-97716351
Dirección de correos: Apartado Postal 140 AP, 41940 Tomares (Sevilla).
© UNAC 2008 - 2025
Hosted by Synergy Online Technologies